Banner Estático Cambiante con Enlace
Banner Estático Cambiante con Enlace
evidencia calzado fascitis plantar

¿Qué recomiendan los podólogos para el dolor de pies?

¿Sabías que, en algunos casos, el dolor de pies puede ser un indicador de alguna afección importante? Después de un largo día es común sentir un poco de molestias en los pies, pero, si esta se vuelve recurrente, es necesario prestarle atención.

En Zuecos Cómodos consideramos que el bienestar de los pies es determinante para la calidad de vida de cualquier persona. Por ello, en este artículo recopilamos los principales consejos de los podólogos para mejorar el dolor. ¡Toma nota!

¿Por qué sentimos dolor en los pies y los talones?

Estar mucho tiempo de pie o caminar largos trayectos sin descanso es la principal causa del dolor en los talones y en los pies en general. Sin embargo, hay otras razones que muchas veces pasan desapercibidas. Veamos algunas de ellas.

  • Calzado inapropiado. Uso de calzados que no cuentan con la amortiguación y el soporte suficiente o no se ajustan correctamente a los pies.
  • Desgaste de la almohadilla plantar. La almohadilla plantar se puede adelgazar y desgastar con el paso del tiempo.
  • Actividad física sin preparación. Actividades como trotar, correr, bailar o saltar sin calentamiento previo de los pies.

Además, muchas veces esta molestia se debe a alteraciones estructurales en los pies. Puede que tengas dismetría en las piernas, arco alto o pie plano, por ello, si descartas las demás razones, te recomendamos consultar al podólogo.

Principales causas del dolor en el talón y la planta del pie

¿El dolor de pies se centra específicamente en el talón o en la planta? Esto puede deberse a afecciones más específicas como fascitis o espolones, por ello, vamos a revisar en detalle cada una.

Fascitis plantar: qué es y por qué aparece

La fascitis plantar es una inflamación del tejido que sirve de conexión entre el talón y los dedos. A este tejido se le conoce como fascia y se inflama comúnmente por:

  • Uso excesivo de los pies, es decir, por hacer largas caminatas o sesiones intensas de ejercicio o deporte.
  • Llevar calzado sin soporte adecuado.
  • Tener pies con arcos muy pronunciados o, por el contrario, pies planos.

Esta afección se manifiesta con un intenso dolor en el talón cuando la persona va a levantarse. También es común que la molestia mejore con alguna caminata, pero que regrese después de reposar los pies.

Espolón calcáneo: síntomas y evolución

Un espolón calcáneo es una protuberancia ósea producto de una serie de microtraumatismos que se han repetido durante algún tiempo.

Es una afección relativamente común, de hecho, los podólogos indican que, cada vez más pacientes, acuden a la consulta para preguntar cómo curar el espolón en el talón. Ahora bien, además de la protuberancia, este se manifiesta con inflamación y:

  • Dolor agudo cuando se apoya el pie.
  • Sensación de ardor o dolor punzante que puede irradiarse hacia la planta del pie.

Además, en casos más avanzados, un espolón calcáneo puede causar inmovilidad en ciertas áreas del pie. En estos casos, es importante buscar atención especializada, ya que puede interferir en las actividades diarias.

Otras causas comunes: calzado inadecuado, sobrepeso, callos, pie plano

Aparte de las razones que te comentamos en los apartados anteriores, también existen otras causas del dolor de pies que son comunes. Por ejemplo:

  • Calzado estrecho, pues genera demasiada fricción.
  • El sobrepeso, ya que ocasiona mucha carga tanto en las articulaciones como en la fascia.
  • Callosidades, dado que alteran la pisada.

No podemos dejar de lado el pie cavo o plano. Cuando existe esta alteración en la estructura del pie se desequilibra la distribución del peso corporal y genera dolor.

Recomendaciones de podólogos para aliviar el dolor de pies

Hay algunas medidas que recomiendan los podólogos para aliviar el dolor de pies y que puedes comenzar a aplicar hoy mismo. Estas son las más importantes.

  • Verifica que tu calzado sea anatómico y que tenga buena amortiguación y soporte.
  • Aplica frío en las áreas inflamadas.
  • Si tienes alguna alteración estructural, utiliza plantillas biomecánicas.

También es recomendable hacer ejercicios de estiramiento para las pantorrillas y las rodillas. E incluir en la higiene diaria el lavado con agua tibia.

Tratamientos para fascitis plantar y espolones

Tanto el tratamiento para los espolones como para la fascitis contemplan medicación con antiinflamatorios no esteroideos como naproxeno e ibuprofeno, pero siempre bajo la indicación de los profesionales de la salud. Mientras que, en casos más avanzados, se requieren infiltraciones de corticoides. Esto se complementa con:

  • Uso de férulas nocturnas o plantillas ortopédicas.
  • Sesiones de fisioterapia.

Además, en todos los casos es determinante el reposo de los pies y modificar algunas actividades diarias que puedan agravar la condición.

Remedios caseros y consejos para el dolor en los talones

Hay algunos remedios que puedes comenzar a aplicar en casa para aliviar el dolor de talón. ¡Toma nota!

  • Aplica 2 veces al día compresas frías en el área.
  • Masajear con cremas hidratantes.
  • Utilizar taloneras de silicona.
  • Haz estiramientos suaves antes de levantarte cada mañana.

También es útil remojar tus pies en agua tibia con sal, sobre todo, después de una larga jornada.

Cómo prevenir el dolor crónico en los pies

El dolor de pies puede volverse crónico y afectar la calidad de vida. Para prevenirlo, los podólogos recomiendan:

  • Incorpora estiramientos a tu rutina.
  • Elige un buen calzado.
  • Mantén un peso saludable.

También es importante que, si vas al gimnasio o haces ejercicio, alternes actividades suaves con otras de alto rendimiento e impacto.

¿Cuándo acudir al podólogo?

Muchas molestias pueden evitarse acudiendo tempranamente al podólogo. Por ello, toma nota de los siguientes indicadores:

  • Tienes dolor persistente superior a una semana.
  • Presentas hinchazón, dificultad para caminar o enrojecimiento.
  • Observas callos o cambios en la forma de tus pies.

También es esencial que acudas si alguna de estas molestias interfiere en tus actividades cotidianas.

Nuestro compromiso en Zuecos Cómodos es ayudar a mejorar la salud de los pies de las personas y, con ello, su calidad de vida. Dale un vistazo a nuestro catálogo de zuecos y comienza a darle a tus pies el cuidado que necesitan.

Preguntas frecuentes sobre el dolor de talón y de pies

¿Tienes aún algunas dudas acerca del dolor en los pies y en los talones? Dale un vistazo al siguiente apartado, pues reunimos las preguntas más comunes.

¿Qué remedio es bueno para el dolor del talón?

Puedes aliviar el dolor de talón con estiramientos, compresas de agua fría y taloneras de silicona. También ayuda reposar los pies y darte baños de agua tibia.

¿Cómo curar el espolón del talón?

El tratamiento dependerá del nivel de inflamación, pero comúnmente se cura con fisioterapia y plantillas especiales. Si el espolón está muy avanzado puede requerir cirugía.

¿Qué diferencia hay entre fascitis plantar y espolón?

Una fascitis es una inflamación de la fascia, mientras que el espolón es una protuberancia de origen óseo.

¿Cómo se quita el callo de los pies?

Los callos se eliminan con limados especiales y cremas con fórmulas específicas. No obstante, en estos casos es fundamental consultar al podólogo.

¿Qué zapatos recomiendan los podólogos para el dolor de pies?

Los zapatos con amortiguación y soporte son la principal recomendación de los podólogos. También incluyen las sandalias ergonómicas, calzado transpirable y ortopédico en caso de que haya alteraciones en la estructura del pie.

Tabla de contenidos

Otros artículos que pueden interesarte